miércoles, 24 de junio de 2009
PROGRAMACION DE LA SEMANA EN LA RADIO PAMPA
DE LUNES A VIERNES ACOMPAÑENOS CON NUESTRA PROGRAMAS VARIADA.
5:00 A.M. Apertura de Transmisión.
5:15 A.M. Escuela para Todo
5:40 A.M. Rancheras de la pampa
6:00 A.M. Agroenlaces
6:30 A.M. Llama y te Complacemos
7:00 A.M. Panorama
7:20 A.M. Bloque Religioso
7:55 A.M. Reflexiones
8:00 A.M. Pueblo De Paso
9:00 A.M. Radio Revista Sabor Tropical
10:00 A.M La matinal con la Información
11:00 A.M Llama y te Complacemos
12:00 M.D. Compra y Venta
1:00 P.M. Noticiero La voz de America
1:30 P.M. Llama y te Complacemos
2:00 P.M. A través de la Biblia
2:30 P.M. Llama y te Complacemos
3:00 P.M. Rancheras de la pampa
3:30 P.M. Rancheras de la pampa
4:00 P.M. Llama y te Complacemos
4:30 P.M. Destapando la Olla
5:00 P.M. Destapando la Olla
5:30 P.M La Hora Joven
6:00 P.M. La Hora Joven
6:30 P.M. Tu música
7:00 P.M. Cierre de Transmisión
TRABAJAMOS CON LA HORA DE COSTA RICA
5:00 A.M. Apertura de Transmisión.
5:15 A.M. Escuela para Todo
5:40 A.M. Rancheras de la pampa
6:00 A.M. Agroenlaces
6:30 A.M. Llama y te Complacemos
7:00 A.M. Panorama
7:20 A.M. Bloque Religioso
7:55 A.M. Reflexiones
8:00 A.M. Pueblo De Paso
9:00 A.M. Radio Revista Sabor Tropical
10:00 A.M La matinal con la Información
11:00 A.M Llama y te Complacemos
12:00 M.D. Compra y Venta
1:00 P.M. Noticiero La voz de America
1:30 P.M. Llama y te Complacemos
2:00 P.M. A través de la Biblia
2:30 P.M. Llama y te Complacemos
3:00 P.M. Rancheras de la pampa
3:30 P.M. Rancheras de la pampa
4:00 P.M. Llama y te Complacemos
4:30 P.M. Destapando la Olla
5:00 P.M. Destapando la Olla
5:30 P.M La Hora Joven
6:00 P.M. La Hora Joven
6:30 P.M. Tu música
7:00 P.M. Cierre de Transmisión
TRABAJAMOS CON LA HORA DE COSTA RICA
jueves, 11 de junio de 2009
ARBOL DE MATAPALO
Matapalo(Ficus máxima) es el resultado de que una planta parasitaria se desarrolle sobre un árbol común.(Información obtenida del blog guanacaste.webs.com)
Observemos bien la diferencia y no aceptemos que la ignorancia nos gane. No cerremos los ojos o volvamos la vista a otro lado.
Cuando en una pagina de Internet o en un periódico veamos una foto de Matapalo suplantado al árbol de Guanacaste levantemos nuestra voz y salgamos en su defensa, que es ya casi lo único que nos queda de nuestra identidad, además del grito del hombre de la pampa …….que no es un guipipia.
ARBOL DE GUANACASTE
El árbol es un Guanacaste (Enterolobium cyclocarpum)
Entre las diferencias más importantes entre estas especies, están:
• El Guanacaste proviene de la familia de las Leguminosae
• El Matapalo de las Moraceae
• El Guanacaste es un árbol que extiende sus ramas libremente, imitando un gran abrazo.
• El Matapalo al ser una planta trepadora en busca de la luz solar, termina estrangulando y matando al árbol sobre el que se apoya para alcanzar la luz solar (no les parece familiar esta descripción)
miércoles, 10 de junio de 2009
Nuestro Blog
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhY9v4DnsbnuawP2_eym0mni1iHqkUJJckFUjnrOjzni_RQbXyYtDapl8Kk4wv0Q9gVWPAHO8__RzWMoo8vM-D8l6dsLZKXurkRvXChM4uO98qAhpbzb5yhNLDw_adCYuUY9CUyf_YZNpE/s320/montador.png)
Nuestra pampa guanacasteca llena de tradiciones sincréticas negras, indígenas, españolas, orientales donde la monta de toros es una tradición veraniega, es motivo de que nuestros artistas se inspiren en ella, como lo es José Jackson Guadamuz, autor de esta acuarela que les ofrecemos hoy.
Los hombres de estas tierras encuentran una forma de demostrar su hombría y habilidades en esta costumbre guanacasteca, que nos es de estas tierras únicamente, en el resto de Costa Rica y en otros países centroamericanos vemos como esta arraigada profundamente, tan es así que un canal de televisión ha encontrado el filón económico y se dedica ahora a trasmitir “montaderas” de toros haciendo famosos toros y hombres, pero sobre todo toros para que los hombres se le enfrenten y gane el canal. ¡La imaginación en momentos de crisis¡.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)